
BENEFICIOS - MIEMBROS DEL COLEGIO ...
1.- Ser miembro del organismo especializado con mayor influencia en el campo de la educación pública y privada, y significa para cada socio:
-
Prestigio regional y estatal debido a que los socios del Colegio forman parte de un organismo que representa el ejercicio de la profesión dentro del magisterio Veracruzano.
-
Fortalecer y renovar constantemente sus vínculos con la profesión y sus demás colegas del estado de Veracruz.
-
Desarrollo profesional ya que el Colegio permite la oportunidad de actualizar, mejorar y complementar su formación universitaria mediante cursos diplomados y publicaciones de distintas actividades enfocadas al desarrollo de la competitividad profesional en el campo de la docencia.
-
Reconocimiento social por que los socios del Colegio son considerados por la sociedad como docentes, investigadores capaces de integrar de manera confiable procesos de formación sólidos con una ética y permanente actualización.
-
Oportunidades de crecimiento en el Colegio dentro de los talleres, coloquios, foros o cursos de capacitación que permitan el intercambio entre instituciones reconocidas del estado, del país o de otros países.
-
Explorar nuevos escenarios en el campo de la educación a través del intercambio que permitan crear los valores, riqueza y ventajas competitivas en el ámbito de la educación.
-
Participar en diversas comisiones que el Colegio planee, como destacados socios del Colegio, propiciando la interacción con otros profesionistas de la República o de otros países.
BENEFICIOS DIRECTOS ...
-
PERTENECER A UN ÓRGANO COLEGIADO
RECONOCIDO ESTATAL Y NACIONALMENTE POR LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES.
-
SER UN MIEMBRO DISTINGUIDO
PARA PARTICIPAR EN EVENTOS ACADÉMICOS QUE EL COLEGIO TENGA A NIVEL LOCAL, ESTATAL Y NACIONAL.
-
OBTENER LA CÉDULA DE PERITO
PARA QUE PARTICIPE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN LABORAL DENTRO DEL RAMO DEL MAGISTERIO.
-
SER PROMOTOR
DE PROCESOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA DE CALIDAD, CUANDO REALICE PROYECTOS DE MEJORA CONTINUA.
-
SER REPRESENTANTE
EN FOROS, COLOQUIOS O ENCUENTROS ACADÉMICOS CON LA IMAGEN DEL COLEGIO.
-
DESARROLLAR PROYECTOS
DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVOS PARA MEJORAR LA ALIMENTACIÓN, EL VESTIDO Y LA VIVIENDA QUE SON FACTORES IMPORTANTES EN EL DESARROLLO DE NIÑOS Y JÓVENES.
-
RECIBIR UNA FORMACIÓN DE CALIDAD
EN CURSOS DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA SER INSTRUCTORES DEL COLEGIO.
-
SER GESTORES Y PROMOTORES
PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO EN ESTUDIOS LOCALES, REGIONALES Y ESTATALES, DIRIGIDO HACIA LOS JÓVENES EGRESADOS DE LAS DISTINTAS UNIVERSIDADES DEL ESTADO.
-
SER PROMOTOR
DEL DESARROLLO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL BUSCANDO EL EQUILIBRIO A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN, CIENTÍFICA TECNOLÓGICA Y EDUCATIVA.
-
SER PROMOTOR
PARA LA PREVENCIÓN EN LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA, DEL AIRE Y DEL SUELO, INTEGRÁNDOSE EN COMISIONES CIENTÍFICAS PARA LA MEJORA DEL MEDIO AMBIENTE.
-
TENER PARTICIPACIÓN
ABIERTA EN EL CONCURSO PARA BECAS PARA MEJORAR SUS CAPACIDADES Y COMPETENCIAS, ASÍ COMO EN LA FORMACIÓN CONTINÚA ATENDIENDO SUS NECESIDADES PROFESIONALES DENTRO DEL ESTADO, LA REPÚBLICA O EN PAÍSES DONDE EXISTAN CONVENIOS O PROGRAMAS DE APOYO RECONOCIDOS POR SEP, SEV, Y CONACYT.